saltar al contenido

🚛​ Envíos gratis a todo Chile por compras sobre $50.000

🏪​ Retiro gratis en tienda - Eusebio Lillo 440, Local 29, Recoleta

Blog

Acné SOS: ¿Cuándo debería ir a ver a un dermatólogo?

Todos hemos lidiado con granitos, ya sea durante nuestras adolescencias, cuando estamos pasando por un periodo de estrés o cuando estamos con el periodo. Independiente del momento en el que se presenten, hay ocasiones en las que el acné parece “invadir” todo nuestro rostro y nos hace preguntarnos “¿es esto normal?”. Aunque el skincare es una parte crucial para nuestra piel, hay casos de acné que deben ser derivados a un especialista para detectar el origen de este y entregar un tratamiento idóneo. Y como los parámetros de normalidad son tan diferentes como los tipos de piel, en esta entrada de contamos a qué señales deberías estar atent@ para acudir a un dermatólogo. 1) Cuando los tratamientos sin prescripción no surten efecto Si sueles tener granitos de vez en cuando, seguramente has probado diversos productos para eliminarlos. Aunque hayas tenido buenos resultados al principio, si las últimas veces que lo has hecho parecen no tener efecto alguno, es probable que necesites ir al dermatólogo. Lo mismo recomendamos en el caso que hayas usado producto tras producto de manera consistente y aún así no ves resultado, ya que probablemente necesitarás algo más potente. No olvides anotar los productos que has usado y las contraindicaciones (si es que tuviste) en tu visita al médico, ¡será más fácil encontrar el tratamiento indicado! 2) Sientes mucho dolor ¿Tu cara tiene mucha inflamación y arde tanto que llega a doler? ¡Pide hora al médico ya! Cuando el acné está alojado en las capas más profundas de tu piel, puede hacer que tu rostro esté extremadamente sensible al tacto y que, incluso, hacer actividades del día a día te den dolor. El o la especialista podrá ayudarte a reducir la inflamación y te dará un tratamiento para prevenirlo. 3) Cuando los brotes duran muchísimo tiempo o, simplemente, parecen no irse Es normal que notes unas espinillas de más cuando estés en tu periodo o si estás tomando medicamentos con hormonas pero, ¿ese brote ha estado durando DEMASIADO? Aunque el tiempo de duración puede ser relativo, los granitos no deberían durar más de tres semanas. Si el acné parece nunca abandonar tu rostro, presta especial atención ya que la permanencia de los granos puede indicar una inflamación más profunda. 4) Tienes signos de acné quístico El acné quístico usualmente es rojo y de mayor tamaño que los típicos granitos blanquecinos. Generalmente, son también muy dolorosos porque brotan en una capa más profunda de la piel. Si alguno de estos síntomas te suena conocido, debes acudir al dermatólogo, ya que el tratamiento es con hormonas u otros medicamentos los cuales sólo puedes comprar con receta. Una vez que tengas el diagnóstico, podrás consultar si puedes usar productos de skincare como complemento a tu tratamiento. 5) Si nunca habías sufrido de acné y comienzas a tener brotes repentinos ¿El acné llegó a tu rostro de un día para otro? Aunque puede parecer algo pasajero, el acné, al igual que otros problemas a la piel, puede aparecer sin ningún síntoma anterior. No dejes pasar la visita a un especialista, ya que éste te podrá dar las respuestas del origen del brote y te indicará si deberás seguir un tratamiento, o si efectivamente no es nada por lo cual preocuparse. Recuerda ¡es mejor prevenir que lamentar! 6) Si a pesar de no tener acné en la cara tienes en otras partes del cuerpo Muchas veces desestimamos la piel del cuerpo porque “no se ve tanto y bueno, qué importan esos granitos”, ¡y precisamente ese es el problema! Hay brotes de acné que pueden empeorar por el descuido y/o roce de la ropa, por eso, si ves que tienes acné en otras partes que no sean el rostro, debes ir al doctor de todas formas para conocer el origen y tratarlo adecuadamente. Y a ti, ¿qué signo o alerta te ayudó para tomar la decisión de ir con un especialista? ¡Déjalo en los comentarios!

Aprende más

3 productos que podrías incluir en tu rutina coreana si el frío reseca mucho tu piel

Probablemente notes que las cremas y serums que utilizabas en verano y primavera ya no hacen mucho efecto y no parecen ser tan hidratantes como antes pero, ¡no te preocupes! Esto es normal y no significa que debas cambiar completamente todos esos productos en tu rutina coreana pero, ¿qué pasa exactamente? Con el frío los niveles de humedad bajan y por consecuencia tu piel sufre. Además, el uso de calefactores en lugares cerrados también secan el aire y también tu piel pero, ¿no estás segura si tu piel está reseca? ¡Atenta a estos signos! Sensación de piel tirante después de limpiarla El maquillaje se ve seco y apelmazado incluso cuando está recién aplicado Parches de sequedad en la zona de las mejillas Los pads One Step Moisture Up Pad de COSRX Este increíble producto tiene dos funciones en un sólo pétalo. Por un lado retira el maquillaje, impurezas y sebo, y por el otro, te entrega una hidratación profunda para tonificar tu piel de una sola pasada. ¿Por qué lo recomendamos? Al tener BHA, en una baja concentración, exfolia suavemente tu piel en cada uso, lo que mantiene tu rostro libre de células muertas, permitiendo que los productos que sigan en tu rutina coreana se absorban con más eficacia. Asimismo, logra un balance muy hidratante al tener ácido hialurónico, uno de los componentes más humectantes que existen. Crema Snail Bee High Content de Benton De textura densa y concentrada, esta crema mantendrá tu piel hidratada a lo largo del día ¡perfecta para combatir las bajas temperaturas! Posee baba de caracol y veneno de abeja, componentes que ayudan a combatir los signos del envejecimiento y contribuyen a rellenar líneas de expresión. ¿Por qué la recomendamos? Su textura cremosa y espesa creará una gruesa capa entre tu piel y el frío. Por otro lado, sus componentes principales mejoran la flexibilidad de la piel, previniendo las escamas y quiebres por sequedad. Mascarilla Rich-Nourishment de Helloskin Si tu piel necesita hidratación extra, ¡recurre a las mascarillas! Incluirla más de una vez a la semana en tu rutina coreana te dará ese boost que tanto buscas. Además de contener aceite de argán y ceramidas, esta mascarilla está hecha de algodón ultra ligero, lo que le permite entregarte más humectación ¿Por qué la recomendamos? Utilizar una mascarilla es ideal para sellar tu rutina coreana y ayudará a que tu piel absorba los productos aplicados. Sin duda, notarás la diferencia. Bonus: Invierte en un humidificador Si trabajas en un espacio cerrado es muy probable que el aire acondicionado y la calefacción estén causando estragos en tu piel. Si este es tu caso, una buena idea es comprar un humidificador de escritorio para mantenerlo a tu lado. En unas semanas, podrás disfrutar de sus beneficios. ¿Tu piel también se seca en invierno? ¡Cuéntanos tus tips!

Aprende más

Cómo prevenir las marcas de acné

¿Cómo prevenir las marcas de acné? Si tu piel tiene tendencia al acné, probablemente has lidiado con las incómodas marcas post-granitos. ¿Has intentado DE TODO para atenuarlas pero parece que sólo empeoran? La razón por la cual es difícil tratarlas es que, por muy superficiales que estas sean, cuando hablamos de “marcas” nos estamos refiriendo específicamente a cicatrices provocadas por la presencia de acné, por lo que su tratamiento debe ser sumamente riguroso para prevenirlas y evitar que empeoren. Pero, ¡hoy tenemos una luz de esperanza! En esta entrada te damos 3 consejos prevenir las marcas del acné. 1) ¡Deja de apretar los granitos! Por muy tentador que sea, es mejor que tus dedos no se entrometan en esa pobre espinilla. Aunque parece ser una costumbre inofensiva, puede generar una infección y dañar muchísimo tu piel por el estrés provocado. Además tu piel intentará producir colágeno extra para curar la herida provocada en la piel y prevenir las marcas de acné. Si sientes que no puedes resistir el reventar granitos, te recomendamos los Acne Pimple Master Patch de COSRX, unos parches súper-adherentes que disolverán las impurezas del poro y lo desinfectarán mientras duermes. 2) Evita la hiperpigmentación con bloqueador Si tu piel tiene marcas de acné y quieres prevenirlas es sumamente importante que apliques bloqueador todos los días. Sí, incluso en los días nublados. Pero, ¿por qué? Los rayos UV pueden irritar la piel e inflamar el acné, además de aumentar la producción de melanina lo que hará que las manchas existentes serán aún más oscuras. ¿No usas bloqueador porque te deja la piel pesada? El I’m Pure Cica Sun de Suntique es la solución para ti. Por su textura liviana, es ideal para pieles grasosas. Es libre de parabenos y contiene minerales, vitaminas y aminoácidos, ¡protección e hidratación! 3) Utiliza un exfoliante apropiado para tu piel Una correcta exfoliación permite que la piel se vea más brillante y suave gracias a la reducción de sebo y la limpieza de células muertas de la piel, lo que te ayudará a prevenir las marcas y posibles brotes de acné y hacer menos visibles esos molestos poros. Pero si piensas que por tener la piel grasa, debes utilizar un exfoliante muy fuerte: ¡Noooo! Los químicos muy fuertes pueden secar tu piel e terminar irritándola, provocando más brotes de granitos. ¿Nuestra recomendación? Los pads de NEOGEN Bio - Peel Gauze Peeling Lemon. Estos pads te darán una profunda pero suave exfoliación química, limpiando y purificando tu piel con un sólo producto. Además contiene vitamina C en su fórmula, lo que te ayudará con la hiperpigmentación de las marcas de acné, ¡doble beneficio! ¿Sigues alguno de estos consejos? ¡Cuéntanos tu experiencia!

Aprende más

¿Tienes rosácea? ¡Revisa estos 8 consejos que pueden ayudarte!

Primero que todo, ¿qué es la rosácea? La rosácea es una afección crónica de la piel que consiste en la inflamación de las mejillas, nariz, barbilla, frente y/o párpados. Puede manifestarse como enrojecimiento, vasos sanguíneos prominentes (se ven como arañitas), inflamación o erupciones en la piel parecidas al acné. Y, ¿cuál es su causa? La complejidad de esta afección dérmica recae en que precisamente no hay una causa exacta, sino más bien pueden ser varios motivos combinados, entre ellos la predisposición genética, el estrés, factores endocrinos, el daño de los capilares locales, la exposición al calor, entre otros. Sea cual sea el 'origen' de tu rosácea hoy te compartimos 8 consejos que te ayudarán a calmarla y/o a tratarla: 1) Incluye legumbres y naranjas en tu dieta ¿Quéeee? ¿Qué tienen que ver las estas comidas con mi piel? Pues, ¡muchísimo! Si el origen de tu rosácea es hormonal, las propiedades de las legumbres ayudan a disminuir la rojez. Por otro lado, la naranja contiene vitamina P, la cual fortalece los capilares de tu piel. 2) Prefiere el agua tibia Las altas temperaturas pueden dilatar los vasos sanguíneos de tu piel y activar la rosácea. Para combatirlo, utiliza agua tibia (un poquitito más fría) para lavarte la cara ya que ayuda a contraer los vasos sanguíneos y además, refrescará tu piel. También puedes beber líquidos fríos para mantener la temperatura. ¡Traigan el hielo! 3) ¡Usa más mascarillas! La humedad de las mascarillas te ayudará a mantener una baja temperatura en tu piel, ideal para calmarla y evitar la rojez. Prefiere las que contengan efectos hidratantes y refrescantes, y evita las que contengan alcohol. 4) El bloqueador, tu mejor amigo Este paso es vital para todas las pieles, especialmente para las que tienen tendencia a rosácea. Los rayos UV pueden dañar muchísimo tu piel y, si es muy sensible, el sol intenso expandirá tus capilares provocando más rosácea. 5) Evita las comidas picantes o muy artificiales Los colorantes pueden provocar reacciones alérgicas menores y perjudiciales para tu piel. Lo mismo pasa con comidas picantes o demasiado condimentadas. Además de preferir platillos más naturales, intenta evitar la pimienta, el ají y el comino. 6) ¡Cuidado con la exfoliación! ¿Frotas mucho tu piel al exfoliarla? ¡Nooo! Esto puede causar irritación y, por ende, más rojez. Si dejas de hacerlo y aún así, notas que tu piel sigue roja, deberás reconsiderar tu exfoliante ya que puede que sea muy fuerte para tu piel. 7) Vigila tu consumo de alcohol ¡La nariz y mejillas rojas de las caricaturas cuando beben alcohol es real! Su consumo sube la temperatura de manera momentánea y expande los vasos sanguíneos, ¿el resultado? ¡rosácea! 8) Dile adiós a estos componentes Si has probado todos estos consejos pero aún así sigues sin que la rojez de vaya, quizás debas mirar las etiquetas de tus productos. El aceite de eucalipto, menta, aceite de clavo de olor son ingredientes que pueden aumentar la rosácea, ¡elimínalos de tu rutina! Y ante cualquier miedo de que algún producto te irrite o reaccione de mala forma en tu piel es mejor hacer el test de parche y poder asegurarse así sobre qué ingredientes/productos debes evitar. Si tu piel fue diagnosticada con tendencia a rosácea, estos son los productos que te recomendamos: Moisture ampoule - Pyunkang Yul: La rosácea tienda a activarse cuando la piel se enfrenta a ingredientes irritantes pero ¡a veces es imposible saber cuál es ese ingrediente! Minimiza las posibilidades de irritación con este tratamiento de sólo 6 ingredientes, donde la mayoría de la fórmula la compone la Coptis Japonica, encargada de desinflamar y calmar la piel. Pero, ¿por qué esta marca utiliza tan pocos ingredientes? Lee más aquí. Don’t Worry Healing Mask - Package: Con ingredientes naturales y herbales, esta mascarilla te ayudará a darle a tu piel esa calma e hidratación que necesita. Procura incluirla en tu rutina nocturna justo después del tónico Bulgarian Rose Mist Serum - Heimish: ¡Un esencial para llevar a todos lados! Este serum en formato mist contiene un 88% de agua de rosas de Bulgaria, ideal para refrescar, nutrir y humectar tu piel en cualquier momento del día. ¿Qué otro consejo o práctica te ha ayudado a ti con la rosácea? ¡Déjalo en los comentarios!

Aprende más

Pyunkang Yul: ¿qué hace diferente a esta marca?

¿Tu piel es muy sensible? o quizás, ¿necesita nutrición e hidratación sin hacerla sentir grasosa? Si todas las respuestas son sí, y más ¡SÍ! Debes ponerle ojo a la última nueva marca que llegó a Arumi: Pyunkang Yul, la apuesta minimalista del skincare coreano. Pyunkang Yul viene a manos de la renombrada clínica Pyunkang Oriental Medicine Clinic, quienes han ganado su fama por utilizar componentes tradicionales dentro de la medicina asiática, como hierbas y raíces. Siguiendo con la filosofía de lo natural, la lista de ingredientes de sus productos es muy corta, no contienen fragancias ni otros componentes para alterar las texturas, lo que la hace una marca perfecta para todos los tipos de piel, especialmente las sensibles. ¿Su filosofía? Mínimos ingredientes para aprovechar al máximo de sus beneficios y así crear el equilibrio entre retener la hidratación de la piel, manteniendo la oleosidad a raya para un balance perfecto en tu piel. Hasta ahora todo suena increíble pero, ¿temes que tu piel dependa de los productos para estar siempre impecable? ¡No temas! La misión de Pyunkang Yul es ayudar a que tu piel pueda lograr este balance por sí misma. La sencillez característica de sus envases, refleja la naturaleza de sus productos. Etiquetas blancas con la breve lista de ingredientes y el nombre del artículo, lo que también parece ser una apuesta diferenciadora ante el resto de las marcas ¿Buscas shampoo? ¡Se llama shampoo! o quizás, ¿un tónico? ¡Búscalo por el mismo nombre! Lo que ves, es lo que es. Simple y directo. Así que ya lo saben, si sus pieles necesitan nutrición pura y natural, los invitamos a conocer el catálogo de la marca en la tienda, revisa todos los productos aquí. ¿Ya comenzaron a usar algunos? ¡Cuéntenos sus progresos, impresiones o dudas!

Aprende más

Tónico facial Two in One Poreless Power Liquid razones por las cuales amarlo

El tónico facial que estabas esperando Al igual que ustedes nosotros también estábamos expectantes con el último lanzamiento de COSRX el tónico facial "Two in One Poreless", un producto que aseguraba refinar tus poros al mismo tiempo que calma las pieles congestionadas y controlaba la producción de sebo, ¿quéeeeee? ¡Lo necesitábamos probar! Primero que todo es importante entender que un poro jamás se vuelve a cerrar, hay tratamientos de láser muy costosos para ello y aún así no es del todo factible, lo que sí puedes hacer desde el baño de tu casa es refinarlos y tensarlos con los productos correctos los cuales, sumado a la regeneración de la piel, trabajarán en dar un acabado más liso, mejorando de inmediato la textura de la piel. Considerando eso te dejamos algunas razones por las cuales deberías hacer de este tónico facial tu mejor amigo: 1. Está pensado para pieles grasas, mixtas y acneicas Su fórmula está compuesta por un 88% de agua de corteza de sauce y salicilato por lo que es un perfecto aliado para calmar la inflamación e incluso entregar una sensación de enfriamiento. 2. Refina los poros en base a taninos El tanino (sí, el nombre es divertido jaja) es un astringente natural que se encuenta en el agua de la corteza de sauce, sus propiedades son antibacterianas por lo que trabaja en limpiar el poro y vaciarlo de toda suciedad para luego tensarlo y dar así un resultado más fino. 3. Su baja cantidad de BHA lo hace amigable con otros ácidos ¡Sólo tiene 0,1% de BHA! Lo que lo descarta automáticamente de la categoría de exfoliantes y lo hace un aliado en una rutina si quieres usar un producto con una concentración de AHA o BHA mayor. 4. Olor muy suave Si no amas las fragancias, ¡este tónico facial no debería asustarte! Tiene un suave olor a menta (Mentha Haplocalix) que al cabo de unos segundos de aplicación desaparece por completo. Imagen del review de Beauty MNL ¡Cuéntenos si lo han probado y registren su proceso! Estamos ansiosos por ver los resultados 👀❤️. Puedes comprarlo directamente aquí o en nuestra tienda física.

Aprende más
3-cosas-que-descubrí-usando-el-One-Step-Moisture-Up-de-COSRX Arumi Korean Cosmetics

3 cosas que descubrí usando el “One Step Moisture Up” de COSRX

Hace un par de meses tuve la suerte de probar los populares pads hidratantes/exfoliantes de Cosrx, y no puedo estar más feliz de haberme cruzado con esta maravilla de producto. Y es que ¿qué puede tener de malo un disco empapado de esencia que por un lado exfolia y retira todas las impurezas restantes en la piel, mientras que por el otro hidrata profundamente? Para mí, ¡absolutamente nada! Así que hoy les dejo tres descubrimientos por los cuales me atrevo a recomendar este producto, que sin lugar a duda se convertirá en mi mejor aliado este invierno. 1. Tiene una lista de ingredientes increíbles para pieles secas y ásperas El primer ingrediente es el extracto de propóleo, un antiséptico natural que trata y cura eficazmente la piel, manteniendo a raya los granitos y aliviando posibles enrojecimientos. Pero también se le atribuyen propiedades antibacterianas, por lo que es ideal para pieles más propensas al acné. Y por si fuera poco, es un humectante natural que forma ayuda a retener la humedad en la piel y previene la pérdida de agua (que en piel secas pasa muy seguido). Otro ingrediente a destacar es el ya conocido ácido hialurónico, que junto al propóleo hacen una súper dupla hidratante que no fallará esta fría temporada. Y por último, pero no menos importante ¡contiene BHA! Ácido que por estos días se ha convertido en el preferido de muchas chilenas, ya que es realmente efectivo a la hora de combatir puntos negros y blancos. 2. Su efecto hidratante se mantiene por muchas horas Una vez que masajeas el rostro con los pads, la piel luce automáticamente húmeda e hidratada. Lo mejor es que no es un efecto momentáneo ni superficial, y a mi juicio, su duración se mantiene por casi todo el día. Al usarlos de noche por ejemplo, mi piel amanece iluminada, con un aspecto mucho más elástico y relleno. Y cada vez que los integro en mi rutina AM, mi piel se ve tan perfectamente glow, que comprobé que son ideales para preparar la piel antes de aplicar maquillaje y conseguir un look mucho más fresco -y coreano-. 3. Son cómodos y gentiles con la piel Su diseño es cómodo, higiénico, fácil de transportar, y me encanta que su envase sea capaz de mantener los 70 discos empapados de esencia, incluso tres meses después de abierto. El primer mes los usé casi a diario y mi rostro se mantuvo extrañamente suave. Y lo menciono así no por algo negativo, sino porque la suavidad es una cosa muy poco común en mi tipo de piel. Obviamente no todos los casos son iguales, pero no puedo dejar de mencionar que jamás me sensibilizaron la piel y creo en gran parte se debe a que textura de los discos es mucho más suave de lo que puede parecer al presentarse como un exfoliante. Sabemos que las pieles tienen necesidades y reacciones distintas. De todas formas me atrevo a recomendar este producto a todas quienes sientan la piel apagada, áspera, deshidratada, y que por supuesto, necesiten entregar un golpe de hidratación sin invertir mucho tiempo en su rutina. ¿Lo quieres? ¡Cómpralo aquí! ¿Los han probado ustedes? ¡Quiero leer sus comentarios!

Aprende más

Pieles secas o sensibles ¿compatibles?

En mi época adolescente nunca tuve grandes problemas a la piel. Sufrí por los típicos granos de la edad, pero nada lo suficientemente importante. Siempre pensé que mi piel era grasa. Y según yo, mis mejores aliados eran los productos astringentes o anti-acné llenos de alcohol que ofrecen las farmacias. Mi concepto de cuidado se resumía en remover hasta el último rastro de oleosidad del rostro y mientras más tirante quedara la piel, más limpia y sana estaba para mí. Era enemiga de las cremas humectantes, de los aceites, del protector solar y amaba broncearme al medio día. Pero en el año 2012, ya encaminada en mis veinte e inspirada en la belleza de las celebridades coreanas que empecé a seguir, fue cuando decidí empezar a cambiar todos mis hábitos de cuidado. Comencé leyendo todos los títulos que mencionaran "¿Cómo conseguir la piel de las coreanas?" y me di cuenta que todos repetían los mismo: Realizar sagradamente la limpieza facial, usar siempre bloqueador solar, y nunca temer a los conceptos humectar e hidratar, ya que son las claves para tener una piel sana y equilibrada. Hoy a mis 27 años mi piel sigue cambiando, se ha vuelto más seca y el sol que tanto me gustaba, se ha vuelto un infierno. Apenas comienza el verano comienzan alergias, mis mejillas se enrojecen y se sensibilizan mucho. Lo que más me ayuda es minimizar la rutina de cuidado, priorizar texturas ligeras, y nunca perder de vista la hidratación. Siempre parto con la doble limpieza. Este es un paso que no postergo jamás, sin importar la hora o lo cansada que esté, ya que mi día sólo puede finalizar cuando tengo el rostro limpio. Para remover maquillaje, restos de protector solar y todos los residuos grasos de la piel, utilizo aceites limpiadores tradicionales, o en formato bálsamo sólido (sorbete). El maquillaje que utilizo a diario es muy liviano y pese a que no soy tan exigente, el primer limpiador es clave en mi rutina. Como mi rostro se deshidrata fácil, los aceites me ayudan muchísimo a que el limpiador de base acuosa (ya sea jabón espumoso o tipo gel) no sea tan agresivo con mi piel. En este paso busco remover todas las impurezas que quedan en los poros, así que hace unas semanas integré el limpiador. Honest Cleansing Foam de Benton. Un producto súper espumoso, formulado con varios extractos botánicos, entre ellos camelia, aceite de oliva, centella asiática, regaliz y manzanilla, que prometen dejar la piel perfectamente limpia e hidratada. Al ser un limpiador más alcalino, no lo aplico directamente al rostro y utilizo muy poca cantidad. Primero hago la espuma en mis manos, para luego llevarla a mi piel y masajear. Una vez que enjuago, mi rostro se ve muy limpio, y a pesar de su pH no he sentido deshidratación alarmante en mi piel (en comparación con otros productos similares). Uno de los motivos, es porque integré los pads de COSRX en su versión hidratante One Step Moisture Up Pad  y no puedo estar más feliz. Ya que además de retirar los últimos residuos de suciedad, son capaces de tonificar, realizar una exfoliación suave, y aportar mucha hidratación. Para mí son ideales en pieles secas y en temporadas de frío. Después de los pads doy paso a mi tónico hidratante/balanceante, un ítem obligatorio para equilibrar la piel y conseguir una mejor absorción de los productos que siguen en la rutina. Aquí siempre elijo aquellos libres de alcohol, y en los pasos que siguen, los ingredientes que nunca me fallan son los extractos herbales, el ácido hialurónico, colágeno, vitaminas, ceramidas y todos aquellos que mantengan mis niveles de hidratación y humectación óptimos, pero que también sean capaces de calmar y mantener mi piel lo más sana posible. Ya para finalizar, pero no por eso menos importante: El protector solar. Este el último paso en la rutina de día y he aprendido a tenerlo presente a diario sin importar el clima o estación en la que nos encontremos. Personalmente demoré varios años en hacer de este paso un hábito, ya que es común que cuando jóvenes no le tomemos el peso a las reales consecuencias que trae la exposición al sol. Excusas por la textura densa o grasa de los productos son las más comunes para evadir su uso, pero lo cierto es que en la actualidad son muchos los formatos y texturas disponibles, sobre todo si del mercado coreano se trata. Uno de los más prácticos y novedosos que he conocido este año es el formato “stick” o en barra. I’m Derma relief Sunstick es uno de ellos, y he podido testearlo tanto mi piel, como en la de otros integrantes de mi familia. Tiene una lista de ingredientes sencilla, con una fórmula riquísima en extractos naturales en la que destacan a la centella asiática por sus altas propiedades curativas. Sin embargo, hay muchos otros como el orégano, tomillo, romero, aloe vera, lemon grass, manzanilla y té verde que potencian su frescura y su cualidad antioxidante. Al ser un producto con filtro orgánico (o químico) es ideal para todos quienes buscan un protector solar libre de residuos grasos y de la odiada capa blanca. Tras cada aplicación se siente como si no llevaras absolutamente nada en la piel. De hecho, es tan ligero e invisible, que en un principio me sentía muy desprotegida, pero la verdad es que no hay de que preocuparse. Su diseño es muy transportable, así que lo llevo siempre en mi cartera para retocar brazos, escote o cualquier parte de mi piel que esté expuesta al sol. Evolución de la piel ❤️ ¡Así que ya lo sabes! Sólo necesitas un par de básicos para crear una rutina de cuidado simple si quieres iniciarte en el encantador mundo de la cosmética coreana. Lo importante es que poco a poco vayas conociendo tus necesidades y con paciencia, cuidarte se convertirá en un hábito que disfrutarás muchísimo. ¿Han tenido experiencias similares en tu piel? ¡Compártela en los comentarios!

Aprende más

Círculos oscuros debajo de ojos: ¿Se pueden eliminar?

¿Las cremas y mascarillas de ojos realmente te pueden eliminar los círculos oscuros?

Aprende más

Logré mi piel soñada gracias a la cosmética coreana

¿Quieres saber cómo una chilena logró la mejor piel de su vida con la cosmética coreana?

Aprende más

Protección Solar: La mejor crema anti-edad

La mejor manera de cuidar la piel y mantenerla hermosa y joven: el protector solar!

Aprende más

El "corazón" de la rutina coreana: Esencias

Conoces las esencias? Lee el post para saber por qué son tan importantes para tu piel!

Aprende más