saltar al contenido

🚛​ Envíos gratis a todo Chile por compras sobre $50.000

🏪​ Retiro gratis en tienda - Eusebio Lillo 440, Local 29, Recoleta

Blog

Ceramidas: tus aliados de otoño (y todo el año)

En las épocas frías (otoño e invierno) siempre es bueno tener ingredientes que reparen la piel y eviten la resequedad de la misma. Es por eso que hoy te presentaremos a tu nueva mejor amiga del mundo del skin care: LAS CERAMIDAS. Pero, primero que todo, ¿qué son las ceramidas? Las ceramidas son lípidos intercelulares que se encuentran dentro de las membranas celulares en las cuatro capas de la epidermis, algo así como un "cemento" entre las células. Su función es muy importante ya que forman una capa protectora que rellena la piel y retiene la humedad, es más, las ceramidas conforman el 50% de la barrera de tu piel, ¡así de importantes son! Sin ellas la piel se vuelve seca, reactiva o se irrita con mayor facilidad. Y, como era de esperarse, con el paso de los años disminuye la producción de ceramidas, algo que la piel resiente de inmediato, perdiendo elasticidad o hidratación natural. En este caso viene perfecto un apoyo cosmético, hoy te recomendamos algunos: Mascarillas JUMISO; Jumiso, ¡te amamos por incluir ceramidas en casi todas tus mascarillas! Puedes encontrarlas en la Chewy-Elasticity Mask, Rich-Nourishment Mask y Whoa, Whoa- Soothing Mask.

Aprende más
Probamos-la-línea-Tea-Tree-de-Benton Arumi Korean Cosmetics

Probamos la línea Tea Tree de Benton

¡Llegaron productos nuevos! Y junto con el re-stock de clásicos amados como el All Clean Balm de Heimish y el Low pH Good Morning Gel Cleanser de COSRX nos tocó darles la bienvenida a dos productitos de Benton: la Tea Tree Cleansing Water y el Tea Tree Mist así que vamos a contarles por qué ya se convirtieron en los nuevos favoritos del staff Arumi. Comenzamos con un poco de historia: Benton se destaca por ser una marca cruelty-free certificada enfocada en el cuidado de la piel sin el uso de ingredientes dañinos, con fórmulas innovadoras y efectivas que incluyen el uso de baba de caracol y veneno de abeja. Y ahora, ¿qué hay que decir sobre la línea Tea Tree? Lo más importante es la diversidad que aporta el árbol de té a nuestra piel. Primero, porque posee cualidades antibacterianas, anti inflamatorias y anti virales que lo convierten en un aliado ideal para aquellos que luchan contra el acné, y segundo porque ayuda además a regular el exceso de sebo. Tea Tree Cleansing Water: Pensada para usar como desmaquillante (condensando el primer paso de nuestra limpieza) posee agua de hoja de árbol de té en un 70% por lo que su función excede la simple remoción de maquillaje, ya que no sólo remueve impurezas sino que trata nuestros poros gracias a sus propiedades antibacterianas. Posee sólo 10 ingredientes, entre los que se encuentran también con aceite de extracto de hoja de árbol de té conocido por sus propiedades restauradoras, no tiene fragancia y tiene un pH 6. Tea Tree Mist: Una bruma calmante ideal para pieles mixtas y grasas, o para quienes estén sufriendo daño en la barrera de la piel. Además de las propiedades antibacterianas que ya comentamos arribita, el mist cuenta con ácido hialurónico para hidratar, humectar y ayudar a que la piel no pierda agua durante el día, cuenta también con aloe vera y el extracto de raíz de hollyhock con cualidades humectantes y antiinflamatorias. https://www.youtube.com/watch?v=ZKR-s_xk9Dw Una mezcla de ingredientes que a su vez, ayudan a balancear la producción de sebo y mantener la hidratación de la piel en formato bruma, ideal para reaplicar durante el día. ¿Ya probaron los beneficios del Tea Tree? ¡Cuéntenos sus experiencias!

Aprende más

Hidratantes: dime tu tipo de piel y te diré cuál es la textura adecuada

Encontrar el hidratante perfecto en una rutina es uno de los desafíos más grandes cuando comienzas a cuidar tu piel, todo porque debes elegir según sus ingredientes, función y acabado o "sensación que quieres tener durante el día". Esto último va muy relacionado con la textura, por lo que si aún no te convence la cremita que tienes hoy en día te dejamos algunas alternativas para tentarte. I LOVE MY CREMITAAAA Ligera, ligera, ligerísima (ideal para pieles mixtas, grasas o para quienes prefieran una sensación liviana y de rápida absorción) A) Snail Bee Hight Content Lotion Con baba de caracol y veneno de abeja esta loción se posiciona como uno de los favoritos a la hora de cuidar la piel con propiedades anti-age y por lo demás evitar brotes de acné con su fórmula antiséptica. B) Advanced Snail 92 All in One Cream  Es una crema súper hidratante y regeneradora gracias a su concentración en un 92% de mucina, como se conoce en la cosmética a la secreción filtrada de caracol. Previene el daño y reduce la apariencia de arrugas y líneas de expresión. Funciona para diversos problemas de la piel, lo que la hace muy útil y versátil. Fresquísimaaaa como un gel (ideal para pieles grasas, con tendencia acneica o que necesiten regular el sebo) A) Aloe Propolis Soothing Gel https://www.youtube.com/watch?v=3S4mKVWsQrY Este gel hidratante es la mejor, mejor opción para pieles grasas porque deja un acabado suave, no-pegajoso y sumamente hidratante y reparador. Es ideal para quienes odian la sensación mojada en el rostro. B) Moisture Cream 100ml Esta cremita es un híbrido entre una crema ligera y un gel ya que al contacto con la piel se disuelve rápidamente potenciando la absorción y manteniendo la piel muy hidratada. Un balance perfecto para pieles mixtas y con tendencia al acné. Poderosas y consistentes para evitar la pérdida de agua (ideal para pieles secas o que tienden a deshidratarse) A) Anti-Gravity Cream Su consistencia protegerá tu piel y prolongará la hidratación durante todo el día, ideal para pieles secas o que sufren con los climas más fríos. Y ustedes, ¿ya tienen sus hidratantes favoritos para la temporada otoño-invierno?

Aprende más

Si amas el aloe vera te recomendamos estos 4 productos

El aloe vera es una planta que gracias a sus propiedades curativas, regeneradoras, antiinflamatorias, hidratantes y cicatrizantes se convirtió rápidamente en una de las plantas más famosas y populares del mundo. Por eso hoy en día la podemos ver en medicina, cosmética, comida, ¡e incluso bebidas! (permiso de editora: ¡AMO ESOS JUGUITOS!). Sea lo que sea, si leemos "aloe vera" sabemos que estamos en buenas manos (¿O HOJAS? JEJEJE). aloe verita Es por eso, que si quieres incluirla en tu rutina de piel te dejamos 4 productos que serían un complemento perfecto: 1. Aloe BHA Skin Toner Este tónico cuenta con un alto porcentaje de aloe vera que hidrata profundamente la piel y con BHA que ayuda a exfoliar suavemente, estimulando la renovación celular y manteniendo los poros limpios. Una gran opción para pieles grasas, acneicas o mixtas. 2. 2.99% Jeju Fresh Aloe Soothing Gel Este hidratante contiene 95% de aloe vera de la isla de Jeju en Corea. Sus propiedades calmantes son ideales para la cara y el cuerpo, incluso puedes usarlo en tu cabello. 3. Fermentation Essence   Esta primera esencia además de fermento de galactomyces cuenta con aloe vera y ácido hialurónico, un equilibrio perfecto que hidrata, ilumina y ayuda a devolver la elasticidad.   4. ALOE SOOTHING MASK PACK  Esta mascarilla calma, hidrata y revitaliza la piel con aloe vera y camelia. ¿La gracia? Tiene muy poquita agua siendo un concentrado de nutrientes. ¿Ya probaron algunos de estos productos? ¡Cuéntenos en los comentarios!

Aprende más
AHA-BHA-PHA-30-DAYS-MIRACLE-TONER-Es-realmente-milagroso Arumi Korean Cosmetics

AHA BHA PHA 30 DAYS MIRACLE TONER: ¿Es realmente milagroso?

"30 días para vencer al acné y emparejar el tono de la piel", ver para creer, dice el dicho, ver para creer. El AHA BHA PHA 30 Days Miracle Toner de SOME BY MI irrumpió en el mundo del K-Beauty como la santísima trinidad de los ácidos que, gracias a sus ricas cualidades exfoliantes promete mejorar el aspecto general de la piel con problemas de grasa y tendencia acnéica. La triple acción del AHA, presente aquí como ácido cítrico; del BHA, como ácido salicílico; y del PHA contenido como ácido lactobiónico, tienen como función remover células muertas, limpiar los poros penetrando la capa más interna de la piel ayudando a controlar la producción excesiva de sebo y unificar el tono de la piel dándole brillo. Además, por su alta concentración de árbol de té posee cualidades antisépticas para prevenir la proliferación del acné cuando hay brotes. Sí, todo simultáneamente y en 30 días que es lo que tarda en regenerarse nuestra piel. Pero, ¿es realmente tan milagroso? Las opiniones parecen estar divididas. Por un lado están los usuarios que muestran mejoras notorias y le tiran flores, pero existen también experiencias de quienes no notaron avances o incluso sufrieron de pérdida de hidratación en la piel. En el team Arumi las opiniones son cautelosas, porque como siempre les recalcamos arumitos: cada piel es un mundo y hay que abordarlas como tal. Nuestra directora audiovisual (que a veces hace apariciones fantasmales en los lives del team) probró el tónico y nos cuenta su experiencia: ¿Por qué optaste por el AHA BHA PHA 30 Days Miracle Toner? Tengo la piel mixta con brotes de acné hormonal y parchecitos secos en algunas zonas. Llevo gran parte de mi vida adulta lidiando con el exceso de sebo y la obstrucción de mis poritos pero como no tengo brotes muy agresivos las indicaciones del dermatólogo son más de ajustar el estilo de vida (dejar los lácteos y las papitas, un gran NO) y algunas cremas para acné muy caras y que no me funcionaron. En mi desesperación cometí algunas locuras como sobreexfoliar mi piel y en general, tratarla muy agresivamente pero el efecto de esos exfoliantes a largo plazo era peor. Cuando empecé con el k-beauty probé el Low PH Good Morning Gel Cleanser y por primera vez sentí que mi cara podía estar limpia sin quedar como momia. Pero estaba lejos de ser suficiente. Me tiré a la piscina con este producto pero creyéndole poco en verdad, pensando en que en realidad no podría hacerme peor. ¿Y notaste algún cambio al incorporarlo en tu rutina? La primera semana usando el tónico diariamente noté una mejora en el brillo de la piel y una baja en los brotes de acné (whiteheads y espinillas) Durante la segunda y tercera semanas sin embargo, noté la piel más seca y un aumento importante en la producción de sebo. Coincidió también con las temperaturas más altas del verano (36° y más) por que fue una sensación muy desagradable. ¿Suspendiste el uso entonces? Considerando que he probado producto mucho más agresivos por períodos más largos, quise darle una segunda oportunidad. Suspendí su uso diario, reduciéndolo a tres veces por semana en todo el rostro. Sólo lo uso diariamente en las zonas más grasas de mi piel (en la rutina nocturna). También agregué un sérum calmante a la rutina y cambié el hidratante a la cremita Snail 92 de COSRX. Continué el tratamiento con este ritmo y a la quinta semana, como por arte de magia dejé de sentir esa pesada capa aceitosa sobre las zonas grasas de mi piel ¡Es algo que nunca esperé que pasara! Estaba resignada a sentir mi piel aceitosa para siempre. Haciendo un balance entonces ¿sientes que te ayudó? Como soy escéptica decidí no cantar victoria hasta asegurarme de que se tratara de una reacción permanente. Llevo aproximadamente 60 días de uso y no he vuelto a experimentar la piel pesada. Estaba tan feliz por eso que no había puesto atención a cómo había evolucionado mi acné. Y este es otro punto en que me ayudó, porque noté también la disminución (ya casi no quedan) de un grupo rebelde de granitos (whiteheads) que han estado asentados en mi mentón justo debajo de mis labios por años. Ahora no queda casi nada, lo único que ha persistido este tiempo son algunas espinillas rebeldes que aparecen en mi periodo. Pero en general, sí, me ayudó con cosas que no sabía que eran posibles. Así que nunca más hago la tontera de sobre-exfoliar ni dejar de lado la hidratación. ¿Lo quieres? Cómpralo aquí. ¿Lo has probado tú también? ¡Cuéntanos tu experiencia!

Aprende más

Descubre cuál es el tónico ideal para tu tipo de piel

Anteriormente en este post les explicamos la función del tónico en una rutina, sus diferencias generales y cómo usarlos. Sin embargo, hoy lo enfatizaremos aún más porque el tónico es uno de los productos, junto con el bloqueador solar, más importantes si estás siguiendo la estructura de una rutina coreana. Así que prepárense porque en este post hablaremos de cuál es el tónico ideal para ti y/o tu tipo de piel. Cuando hablas de tónicos por nº2324343554 vez a tus amig@s Primero, un rápido resumen del poder del tónico: Hidrata después de la limpieza, que dependiendo del limpiador puede dejarnos la piel un poco reseca. Es la capa que prepara la piel y el pH para que el resto de los productos que incorpores se absorban correctamente y funcionen. Equilibra el pH si es que tu limpiador era alcalino. Entrega beneficios independientes, no es sólo una "agüita" equilibrante/hidratante. Si tienes la piel grasa o con tendencia acneica estos tónicos son recomendados: Yes, I am toner AHA 5%, JUMISO. Cómpralo aquí. Este tónico cuenta con 5% de AHA, específicamente ácido glicólico y láctico para remover las células muertas y exfoliar suavemente tu piel con cada uso. Mejorará la textura actual de tu piel y evitará futuras espinillas y/o whiteheads. Además cuenta con mirto de limón, un poderoso ingrediente botánico rico en antioxidantes. Si tienes la piel seca este tónico es para ti Essence Toner 100ML Cómpralo aquí. El essence toner es uno de los tónicos más hidratantes que tenemos en Arumi, su consistencia, como dice su nombre, de esencia facilita la absorción y deja la piel suave y levemente húmeda. Cuenta con un 91.3% de extracto de raíz de astrágalo, planta medicinal oriental muy nutritiva y rica en betaína, es antiinflamatoria y antioxidante para calmar y proteger tu piel. Si tienes la piel sensible Troubled Toner Cómpralo aquí. Si tienes la piel sensible, e incluso sin acné, necesitas un tónico gentil, suave y formulado con ingredientes que calmen y desinflamen. El Troubled Toner de Pyunkang Yul cuenta con Centella Asiática, que repara, extracto de sauce, Forsythia suspensa (planta medicinal muy curativa) y té verde. Sin alcohol, y libre de "ingredientes" en exceso que podrían abrumar tu piel. Si tienes la piel mixta Mist Toner 200ml Cómpralo aquí.  Sabemos que uno de los tipos de pieles más complejos de tratar son las mixtas, es decir, que tienen parches secos pero aún así cuentan con zonas grasas, esta combinación hace que la piel tenga distintas necesidades y lo ideal es poder usar distintos productos para suplirlas, sin embargo, si buscas uno que pueda tener características para ambas zonas el Mist Toner es una buena opción por sus ingredientes y formato práctico. El Mist Toner tiene como ingrediente principal extracto de raíz de flor Coptis Japonica, la cual tiene características antioxidantes, antiinflamatorias y nutritivas para tu piel. Ayudando a controlar el sebo y manteniendo tu piel hidratada. ¡Cuéntanos si tienes dudas o ya estás usando alguno en tu rutina! 😉

Aprende más

Centella asiática, ¿por qué es un ingrediente tan amado en la cosmética coreana?

Uno de los ingredientes más famosos en la cosmética coreana es la centella asiática, esta planta medicinal tiene tantos beneficios que es imposible nombrar sólo uno, pero su mayor característica es que repara, calma y cicatriza. Su contenido, derivado de los triterpénicos, estimula la formación de fibroblastos, que son las células que reparan los tejidos dañados. Considerando esto último, también tiene un efecto directo en retrasar la aparición de arrugas. ¿Para quién se recomienda su uso? La centella asiática es un aliado que toda piel estresada, irritada y/o compleja necesita. Es un ingrediente perfecto para pieles con rosácea, acneicas y grasas. Asimismo, es un plus para quienes quieren mejorar la textura de su piel, ¡si tiene centella asiática sólo recibirán beneficios de ella! ¿En qué productos podemos encontrarlos? En cosmética coreana puedes encontrarla en varios formatos, texturas y concentraciones, desde cremas, tónicos, mascarillas o incluso cushion de maquillaje. ¿Cuán efectivo es? La industria de la cosmética coreana es tan competitiva y rigurosa en buscar fórmulas innovadoras y que funcionen, que si la centella asiática no hubiese dado resultado la hubiesen descartado hace muchísimo tiempo. Basta con mirar por ejemplo el desempeño que tiene la Centella Blemish Cream de COSRX (¡vuelve en la quincena de marzo!) para darle una oportunidad. Fuente: youareflawsomeblog Y si quieres decirle sí a la centella asiática en tu vida acá te dejamos 3 productos recomendadísimos: 1- Centella Water Alcohol-Free Toner Este tónico tiene 10% de centella asiática y 82% de agua mineral de la isla Jeju, es un producto sumamente refrescante y calmante. No contiene alcohol y por su dispensador en formato mist es ideal para pieles con rojeces y así evitar el roce. 2- línea ACNE o TROUBLED Toda la línea de ACNE o como se conoce ahora TROUBLED de Pyunkang Yul cuenta con centella asiática entre sus ingredientes, es algo que recomendamos muchísimo para pieles sensibles, con acné o rosácea, en general pieles que necesiten calmar y reparar. 3- Calm Ampoule Serum Este sérum de 9 Wishes contiene centella asiática además de aloe vera y alantoina, siendo un boost concentrado que repara y calma la piel. Ideal para pieles estresadas, con rojeces, irritadas o acneicas. ¡Cuéntenos si han probado la centella asiática en sus pieles! ¿Cuál es su producto favorito?

Aprende más

Las 5 mascarillas más vendidas de ARUMI y por qué

La forma más fácil y rápida de unirse al mundo culto del skin care coreano es a través de las querídisimas, ¡mascarillas! Las mascarillas son un paso hidratante que puede encontrarse en formato de papel, wash-off, cremas nocturnas, peel-off, rubber mask entre otras. Las amamos porque nos hacen sentir que estamos en un spa por un día, o ESTOY INVIRTIENDO TODO EL TIEMPO DEL MUNDO EN MÍ, NO ME MOLESTEN. Disculpa, no puedo hoy, estoy ocupadísima. Si hablamos de recomendaciones flash por qué no mencionar las más vendidas de Arumi y el por qué son tan famosas, ¡tomen nota que acá les dejamos 5 de 1. Chewy-Elasticity Mask JUMISO Por qué la amarás - esta mascarilla potencia la elasticidad de tu piel con ingredientes anti-edad, ceramidas, adenosina y niacinamida para combatir las líneas de expresión, arrugas y además iluminar tu piel. 2. Aloe Soothing Mask Pack Benton Por qué la amarás - esta mascarilla la amarás por varias razones 👀, calma, hidrata, nutre y revitaliza la piel con extracto de hoja de aloe vera y camelia. Contiene menos agua que otras mascarillas para aumentar la cantidad de aloe vera en la fórmula, por lo tanto entrega una hidratación que permanece en la piel y no se evapora. El complemento ideal para una profuuuuunda hidratación. 3. Blackhead Blackmask Home Spa Kit Wish Formula Por qué lo amarás - este kit de black mask te brinda una experiencia de spa en la comodidad de tu hogar. Contiene tres pasos simples para darte una piel suave, luminosa y limpia. Y se creó pensando en las zonas donde se concentran más puntos negros en el rostro: la nariz y el mentón. Es ideal para eliminar puntos negros, impurezas y exceso de grasa. BONUS Y si quieres probar aún más mascarillas, en Arumi tenemos una amplia selección para que elijas la que mejor se adapte a tu cutis y estilo de vida. Y ustedes, ¿por cuál mascarilla van? ¡Cuéntenos cuáles son sus favorita! 👀

Aprende más

Bloqueadores solares: Todo lo que debes saber

Puede que te pase como a la mayoría, cuando ves rutinas de skincare todo te anima a excepción del uso de bloqueadores solares. Además de ser el paso más aburrido, es el que menos resultados brinda a corto plazo y el que trae consigo una carga de recuerdos de la niñez donde salir al parque significaba quedar así: Mamáaaaaa, ¿no será muchooooooo? Ciertamente no existe mejor fuente de vitamina D que la luz del sol, pero la exposición de nuestra piel sin cuidado diario puede causarnos arrugas prematuras, manchas y, a largo plazo, enfermedades graves como el cáncer de piel. Pero mejor conozcamos los términos para comenzar tu futuro prometedor con tu nuevo mejor amigo: el bloqueador solar. Lo primero que hay que entender al utilizar el bloqueador solar es que este es un paso fundamental en la rutina, se considera incluso el más importante. Al evadirlo te expones directamente a los rayos UVA - UVB y podrías ser un candidato perfecto para desarrollar enfermedades en la piel. Asimismo, como explicamos acá, el bloqueador solar es el producto anti-age más poderoso de tu rutina. Hablemos de conceptos básicos Vemos siempre que los protectores solares dicen SPF y PA o PPD, pero, ¿qué significa? SPF: factor de protección solar, es decir, cuánto puede proteger la piel de los rayos UVB. Los filtros sobre 50+ protegen sólo hasta los 98% por lo que es necesario complementar con sombrero y lentes de sol. PA: factor de protección contra los rayos UVA, responsables del envejecimiento y daño celular. PPD: hace referencia a la capacidad que tiene de preparar y retrasar el bronceado de tu piel, protegiéndola de los rayos UVA. ¿Que tipos de bloqueadores solares existen? Bloqueadores solares físicos, conocidos también como inorgánicos, son ideales para pieles sensibles o con tendencia al acné por sus formulas suaves. Se diferencia por su estructura molecular creada a partir de minerales. Si consigues alguno de los siguientes ingredientes en algún bloqueador o producto de belleza es porque tienen un filtro físico: Dióxido de titanio, Óxido de Zinc. Bloqueadores solares químicos, denominados orgánicos, como tienen una acción profunda suelen hidratar siendo perfecto para pieles secas. Su estructura molecular se extrae del carbono.Los filtros químicos los consigues en cosméticos con estos nombres: Ácido aminobenzoico, Avobenzona, Cinoxato, Dioxibenzona, Ecamsula, Ensulizol (ácido fenilbenzimiazol sulfónico), Homosalato, meradimato, Octocrileno, Octinoxato (octilmetoxicinamato), Octisalato (octilmetoxicinamato), Salicilato de trolamina. Nuestras recomendaciones: Si tienes la piel normal El I'm Derma Relief Sunstick SPF 50 de Suntique es de tipo físico y cuenta con una textura ligera y de fácil absorción. No deja residuos por lo que es ideal para aplicarse sobre el maquillaje. Contiene centella asiática, romero, lavanda y bambú, es ideal para todo tipo de piel. Su formato práctico permite llevarlo contigo en todo momento. ¡Si tienes la piel demasiado sensible y todo te irrita! El I’m Safe Baby & Silver también es físico y su textura es suave y muy hidratante. Este protector solar está hecho y diseñado para pieles muy sensibles, pensando en abuelitos y niños. ¿Cuál es tu experiencia con el bloqueador solar? ¿Cómo lo has hecho una costumbre? ¡Cuéntanos en los comentarios!

Aprende más

¿Tiene un minuto para hablar de poros?

Primero que todo, y a modo de dejar de atacarlos, los poros son aberturas naturales y necesarias en nuestra piel que contienen folículos capilares o glándulas sudoríparas, ¡así que acepten y quieran sus poros! Sin embargo, una de las preocupaciones constantes es el por qué se distensan o si existe un modo de cerrarlos (spoiler alert: ¡NO!). El secreto está en mantenerlos sanos y pequeñitos, y para esto necesitamos entender un par de cosas. Primero, un poro sano posee un recubrimiento de keratina y sebo, este último es necesario para proteger la piel de bacterias y otros agentes hostiles, por eso existen tratamientos para regular su secreción (especialmente, para quienes poseen pieles grasas); y segundo, lo que le da integridad estructural a nuestra piel es una red de proteínas fibrosas de colágeno y elastina, responsables de su elasticidad y grosor. ¿Por qué nuestros poros son grandes o se agrandan? El primer factor que influye directamente en su tamaño es la genética. El pelo grueso o la piel grasa implica que los poros sean un poco más grandes, pero no te desanimes, aún así es posible darles un aspecto uniforme. De hecho, no es un problema exclusivo de este tipo de pieles ya que personas con piel seca pueden experimentar igualmente obstrucciones que deriven en brotes acnéicos. Asimismo, otro aspecto decisivo es la deshidratación, que conduce a una pérdida de consistencia en la piel alrededor de los poros, y por supuesto, el daño solar que provoca la pérdida de colágeno y elastina (los componentes principales de la integridad de nuestra piel) y derivan en su adelgazamiento y falta de elasticidad. Lo esencial para mantener el poro en condiciones óptimas Lo más importantes es mantener la renovación celular con un ritmo saludable y así evitar la acumulación de células muertas que obstruyen los poros y ocasionan la aparición de granos. Para esto, la doble limpieza es esencial acompañada de una exfoliación química (dependiendo de la tolerancia de tu piel, máximo 3 veces por semana). Busca productos con ácidos como AHA, BHA o PHA que especialmente útiles para quienes tienen pieles mixtas o grasas ya que ayudan a controlar la producción de sebo. La hidratación es otro factor clave y para esto, recomendamos especialmente productos con ácido hialurónico como el Hydra Skin Ampoule Serum de 9wishes que además, por tratarse de un serum, posee una concentración muy potente y agrega una capa extra de hidratación a tu rutina. Por último, el daño solar deteriora la estructura de la piel por lo que recomendamos SIEMPRE usar protección solar. Sin embargo, si tu piel ha sufrido un daño considerable busca productos con vitamina C que ayudan a mejorar su textura y tratar incluso líneas de expresión como el My Signature C Sourcede Tiam (puedes ver cómo combinar la vitamina C en nuestro post anterior, aquí). Y ustedes, ¿cómo mantienen sus poros sanitos? ❤️

Aprende más

¿Qué es un sérum y cuándo debería incluirlo en mi rutina?

¿Qué es un sérum y cuándo debería incluirlo en mi rutina? Los sérums pueden ser hidratantes, sí, especialmente si contienen ácido hialurónico o ceramidas. Pero no es su función primordial. No actúan del mismo modo que las lociones y cremas hidratantes y por lo tanto no reemplazan en ningún caso este paso. Que no cunda el pánico, primero, ¿qué es un sérum? Un sérum es un producto que se aplica luego del tónico y antes de la hidratación, su composición molecular está diseñada para lograr la penetración profunda de una importante concentración de ingredientes activos. Puedes revisar nuestra gama de sérum Aquí. Un sérum es ideal para sumar una capa extra de hidratación o enfocarse en tratar preocupaciones puntuales de la piel. Una de las principales confusiones que más se repiten a la hora de hablar de sérums es su diferencia con las esencias. ¿Son realmente distintos? La línea divisoria entre ambos es delgada, y habitualmente tiene que ver con el marketing de cada producto. Pero en rigor, aunque su función es similar y ocupan el mismo lugar en la rutina de 10 pasos la gran diferencia radica en su textura. Los sérum suelen ser más viscosos dado que poseen una fórmula altamente concentrada, mientras que las esencias suelen tener una consistencia más acuosa y más fluida. Otros datos importantes Otra de las preocupaciones que surgen en relación a los sérums es si tienen ácido hialurónico y su costo. Si bien suelen tener un precio relativamente alto en relación al resto de los productos que forman parte de nuestra rutina, esto se debe a que su alta concentración permite un rendimiento óptimo aplicando sólo unas gotitas de producto. Su uso ideal es de una vez al día, aunque depende de cada producto, objetivos y rutina. Por otro lado, una vez abierto el producto su duración puede oscilar entre los 6 y 12 meses. Todo depende de las buenas condiciones de almacenamiento: en un lugar fresco y seco. ¡Si quieres saber más de esto lee este post! ¿Se pueden mezclar los sérum? Sí y no. Ingredientes como la Vitamina C y ácidos como el retinol o los AHA/BHA tienden a funcionar mejor por sí solos. Sin embargo, ingredientes herbales, hidratantes y calmantes parecen no tener problemas al mezclarse. Aquí algunos ejemplos: Serums anti-age e hidratantes. Calmante - Hidratante. ¿Tienes más dudas? ¡Déjalo en los comentarios!

Aprende más

#9WishesWeek: ¿qué sérum me recomiendas si...?

Listo, ya sabes por qué incluir un sérum en tu rutina y te sientes completamente preparado para sumar estas gotitas diarias con el fin de maximizar los resultados de todos tus productos y cumplir así tus metas skin-care. Ustedes diciéndole HOLA al 2019 con sérums Ahora la pregunta del millón, ¿CUÁL? ¿CUÁL ARUMI CUÁAAAAAL? No desesperen, y porque sabemos que el tiempo corre, los sérums se agotan, la vida avanza, esta síntesis les facilitará encontrar lo que buscan de acuerdo a sus necesidades. Si tengo la piel opaca Tener la piel opaca o sin vida es una preocupación común entre las coreanas y es algo que percibes al tacto, tu piel está cansada y luces de la misma forma a pesar de estar durmiendo "lo que dicen que hay que dormir" y todo eso. Un sérum revitalizante y lleno de nutrientes es lo que necesitas para darle un boost de energía a tu piel e hidratarla profundamente. Acá sin duda te recomendamos el Mega Vitamin Ampoule Serum Ayuda a iluminar e hidratar profundamente la piel con vitaminas B3, C y E. Si tengo la piel con manchitas Si una de tus preocupaciones puntuales son atenuar manchas e ir iluminando de a poco la piel, (ojo, atenuar, las manchas son uno de los desafíos más difíciles en skin care pero con la rutina adecuada y la constancia / voluntad inquebrantable verás resultados) te recomendamos el Miracle White Ampoule SerumCuenta con agua de arroz, ácido hialurónico, niacinamida y extracto de perla, un balance perfecto para una fórmula despigmentante e hidratante. Si quiero mejorar la textura de la piel y evitar las arruguitas La cosmética coreana trabaja en función de prevenir las arrugas y/o restaurar la piel en el caso de que haya pasado mucho tiempo desde que la cuidamos, por eso, el mejor complemento es un sérum que sea completo en su fórmula, es decir, que hidrate profundamente, mejore la elasticidad y, con ello, prevenga las líneas de expresión. Si estás diciendo "SÍ, ESO NECESITO" te recomendamos el Ultimate Collagen Ampoule Serum Cuenta con coenzima Q10 que ayudará a tu piel a recuperar la elasticidad y por ende, tener un aspecto más saludable. Si tienes la piel seca o deshidratada Sí, son 2 conceptos distintos, acá te contamos cuál es la diferencia. El Hydra Skin Ampoule Serum cuenta con ácido hialurónico y extracto de coco para balancear el agua en tu piel y entregar un efecto fresco y muuuuy hidratante. https://www.youtube.com/watch?v=_fv7E4ntDQg Y si tienes rosácea, piel irritada o con un brote de acné Si sueles lidiar con rojeces en tu piel o estás pasando por un momento donde sientes el rostro irritado nuestro sérum súper-recomendadísimo es el Calm Ampoule Serum ya que cuenta con Aloe Vera, Centella Asiática y Alantonina con el fin de calmar, hidratar y proteger tu piel. Entonces, ¿por cuál de todas estas opciones vas tú? ❤️

Aprende más