saltar al contenido
✨ Envio gratis sobre $70,000 Regiones ✨
💗 Envio gratis sobre $50.000 RM 💗

Diccionario de Ingredientes

  • Aceite de Árbol de Té

    El aceite de árbol de té es un ingrediente de skincare de origen natural obtenido de las hojas del árbol Melaleuca alternifolia, nativo de Australia. Este aceite es ampliamente reconocido por sus propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias y antioxidantes, lo que lo convierte en un valioso aliado para el cuidado de la piel. Su principal función en la piel es combatir diversos problemas cutáneos, como el acné y las imperfecciones, gracias a su capacidad para eliminar bacterias y reducir la inflamación. Además, puede ayudar a regular la producción de sebo, lo que es beneficioso para personas con piel grasa o propensa a la obstrucción de los poros. El aceite de árbol de té también posee propiedades cicatrizantes y reparadoras, lo que favorece la regeneración celular y la curación de pequeñas heridas y lesiones en la piel. Esto es especialmente útil para mejorar la apariencia de cicatrices y marcas de acné.

  • Aceite de Argán

    El aceite de argán es un ingrediente altamente valorado en el cuidado de la piel debido a sus propiedades nutritivas y beneficios para la salud cutánea. Se obtiene del fruto del árbol de argán (Argania spinosa), nativo de Marruecos. Su popularidad en productos de cuidado de la piel se debe a su rica composición en ácidos grasos esenciales, antioxidantes y vitaminas.

  • Aceite de Jojoba

    El aceite de jojoba se extrae de las semillas de la planta de jojoba (Simmondsia chinensis), originaria de regiones desérticas en el suroeste de Estados Unidos y norte de México. Este aceite tiene una estructura similar a la del sebo humano, lo que lo convierte en uno de los hidratantes más compatibles con la piel. Su similitud con el sebo humano permite que el aceite de jojoba penetre fácilmente en la piel, ofreciendo una hidratación profunda y duradera. Ayuda a equilibrar la producción de aceite de la piel, por lo que es beneficioso tanto para pieles secas como grasas. Al nutrir y fortalecer la barrera cutánea, mejora la elasticidad y la textura general de la piel. Cicatrización: Ayuda en el proceso d e cicatrización de heridas y reduce la apariencia de cicatrices.

  • Adenosina

    La adenosina es un ingrediente activo utilizado en productos de cuidado de la piel debido a sus propiedades beneficiosas para la epidermis. Se trata de un nucleósido orgánico que juega un papel fundamental en la producción de energía celular, ya que está involucrado en la síntesis de adenosina trifosfato (ATP), una molécula esencial para el metabolismo celular.

  • Alfa Hidroxiácidos (AHAs)

    Los alfa hidroxiácidos (AHAs) son un grupo de compuestos químicos orgánicos que se utilizan en la industria de los cosméticos y la dermatología debido a sus propiedades exfoliantes y renovadoras de la piel. Los AHAs son ácidos derivados de fuentes naturales como frutas (por ejemplo, ácido glicólico de la caña de azúcar), leche (ácido láctico), y otros alimentos.

  • Aloe Vera

    El Aloe vera, científicamente conocido como Aloe barbadensis miller, es una planta suculenta perteneciente a la familia de las Liliáceas. Se caracteriza por sus hojas carnosas, de color verde grisáceo, que contienen un gel transparente y mucilaginoso en su interior. Este gel es el componente más utilizado y valorado de la planta debido a sus propiedades beneficiosas para la piel y la salud en general.

  • Arbutina

    La arbutina es un agente despigmentante y antioxidante que se encuentra en algunas plantas, especialmente en las hojas de la Gayuba (Arctostaphylos uva-ursi) y en ciertas especies de perales y moreras. Químicamente, es un glucósido derivado de la hidroquinona, con propiedades de inhibición de la tirosinasa, la enzima clave en la síntesis de melanina, responsable de la pigmentación cutánea. La arbutina se utiliza en productos cosméticos y dermatológicos para el tratamiento de diversas afecciones de la piel relacionadas con la hiperpigmentación, como manchas oscuras, melasma, lentigos solares y pecas. Al inhibir la tirosinasa, la arbutina disminuye la producción de melanina, ayudando así a aclarar y unificar el tono de la piel, reduciendo las áreas de hiperpigmentación y mejorando el aspecto general de la tez.

  • Bakuchiol

    Hidrata profundamente la piel y mejora su textura.

  • Beta Hidroxiácidos (BHAs)

    Los beta hidroxiácidos (BHAs) son una clase de compuestos químicos utilizados en productos para el cuidado de la piel, específicamente en la formulación de exfoliantes y tratamientos tópicos. El BHA más comúnmente empleado en productos para la piel es el ácido salicílico. Su estructura molecular única les permite penetrar profundamente en los poros y disolver las células muertas de la piel y el sebo acumulado, lo que los convierte en agentes altamente efectivos para el tratamiento de diversas afecciones cutáneas.

  • Cafeína

    La cafeína es un alcaloide natural perteneciente a la familia de las metilxantinas, que actúa como estimulante del sistema nervioso central. Es químicamente conocida como 1,3,7-trimetilxantina. En el contexto de la piel, la cafeína se emplea en productos cosméticos y dermatológicos debido a sus propiedades vasoconstrictoras, antioxidantes y antiinflamatorias.

  • Centella Asiatica

    La Centella Asiática, conocida científicamente como Centella asiatica, es una planta herbácea perenne perteneciente a la familia Apiaceae. También es denominada Gotu Kola, Brahmi o Mandukaparni. Su uso en la medicina tradicional de diversas culturas ha sido ampliamente reconocido debido a sus propiedades beneficiosas para la piel. La Centella Asiática es reconocida por sus propiedades regenerativas, antiinflamatorias y antioxidantes, lo que la convierte en un ingrediente valioso en productos para el cuidado de la piel.

  • Ceramidas

    Las ceramidas son lípidos naturales que forman parte de la barrera cutánea en la epidermis, la capa más externa de la piel. Estas moléculas pertenecen a la familia de los esfingolípidos y desempeñan un papel crítico en el mantenimiento de la integridad y función de la barrera cutánea. Las ceramidas actúan como "ladrillos" esenciales entre las células de la piel, creando una matriz intercelular que ayuda a retener la hidratación, prevenir la pérdida de agua transepidérmica y proteger la piel contra factores ambientales adversos.

  • Colágeno

    El colágeno es una proteína estructural fibrosa, presente en la dermis de la piel y otros tejidos conectivos, que desempeña un papel crucial en el mantenimiento de la integridad, firmeza y elasticidad de la piel. Se compone de largas cadenas de aminoácidos que forman una estructura tridimensional, proporcionando resistencia mecánica y soporte a diversos tejidos del cuerpo. En la dermis, actúa como un andamiaje estructural que mantiene las células de la piel unidas y asegura su firmeza y elasticidad. Con el tiempo, debido al envejecimiento natural y a factores ambientales como la exposición solar, la producción de colágeno disminuye, lo que puede dar lugar a la aparición de arrugas, flacidez y líneas de expresión.

  • Elastina

    La elastina es una proteína fibrosa y estructural esencial que forma parte de la matriz extracelular de los tejidos conectivos en el organismo, especialmente en la piel. Se caracteriza por su alta elasticidad y capacidad para volver a su forma original después de estirarse o deformarse. Su presencia en la piel es fundamental para mantener la elasticidad y la resistencia de los tejidos, permitiendo que la piel recupere su forma y estructura natural después de movimientos repetitivos o tensiones mecánicas. La elastina juega un papel fundamental en la salud y apariencia de la piel, ya que contribuye significativamente a su elasticidad, firmeza y suavidad.

  • Glicerina

    La glicerina, también conocida como glicerol, es un compuesto orgánico natural que pertenece a la familia de los polialcoholes. Químicamente, es un líquido viscoso, incoloro, inodoro y de sabor dulce, soluble tanto en agua como en alcohol. En el contexto de la piel, la glicerina se destaca por ser un humectante altamente efectivo. La glicerina es ampliamente utilizada en la industria cosmética y de cuidado de la piel debido a su capacidad para mantener y retener la hidratación. Actúa como un humectante, lo que significa que atrae y retiene la humedad del ambiente y la dermis, evitando que se evapore rápidamente y manteniendo la piel hidratada durante más tiempo.

  • Hamamelis

    Hamamelis (también conocida como "witch hazel" en inglés) es un ingrediente cosmético derivado de las hojas y corteza del arbusto Hamamelis virginiana. Este componente ha sido utilizado tradicionalmente por sus propiedades medicinales y, en el ámbito de la cosmética, es conocido por sus múltiples beneficios en la piel.

  • Manteca de Karité

    La manteca de karité es una sustancia grasa que se extrae del fruto del árbol de karité, originario de África occidental. Es conocida por sus propiedades hidratantes y nutritivas. La manteca de karité es rica en vitaminas A y E, que ayudan en la regeneración celular y en la cicatrización de pequeñas heridas o marcas. Su rica composición en ácidos grasos esenciales la hace especialmente adecuada para nutrir e hidratar la piel en profundidad.

  • Niacinamida (Vitamina B3)

    La niacinamida, también conocida como vitamina B3, es un ingrediente esencial soluble en agua que se encuentra en muchos productos para el cuidado de la piel. Es ampliamente reconocida por sus propiedades antiinflamatorias y sus múltiples beneficios en la piel. Contribuye a reducir las manchas y a igualar el tono de la piel, brindando un aspecto más uniforme. Puede ayudar a reducir la producción excesiva de aceites en la piel, lo que es beneficioso para aquellos con piel grasa o con tendencia al acné.

  • Pantenol (Provitamina B5)

    El pantenol, también conocido como provitamina B5, es un ingrediente ampliamente utilizado en productos cosméticos debido a su capacidad para atraer y retener la humedad. Se convierte en ácido pantoténico (vitamina B5) cuando es absorbido por la piel, una vitamina esencial para mantener la salud y la función de la piel. Ayuda a mejorar la hidratación de la piel al atraer y retener la humedad, lo que contribuye a una piel más suave y elástica. Al mejorar la hidratación, también contribuye a mantener la elasticidad de la piel, previniendo la aparición de arrugas y líneas de expresión.

  • Péptidos

    Los péptidos son cadenas cortas de aminoácidos que actúan como bloques constructores de proteínas en la piel, como el colágeno, la elastina y la queratina. Estos poderosos ingredientes son conocidos por su capacidad para enviar señales a las células y aumentar la producción de estas proteínas esenciales, lo que resulta en una piel más joven y saludable.

  • Poli Hidroxiácidos (PHAs)

    Los Poli Hidroxiácidos (PHA) son un tipo de ácidos exfoliantes que se utilizan en la industria cosmética. A diferencia de los ácidos alfa-hidroxi (AHA) y beta-hidroxi (BHA), los PHA tienen una estructura molecular más grande, lo que hace que su penetración en la piel sea más lenta y suave. Los PHA son una excelente opción para quienes buscan una exfoliación suave, especialmente para aquellas personas con pieles sensibles o reactivas que no toleran bien otros tipos de ácidos. Como siempre, es recomendable realizar una prueba de parche antes de incorporar cualquier producto nuevo en la rutina de cuidado de la piel.

  • Retinol

    El retinol es una forma de vitamina A, un ingrediente esencial que se ha utilizado en el cuidado de la piel durante décadas debido a su capacidad para promover la renovación celular y mejorar la textura de la piel. Es conocido por sus propiedades anti-envejecimiento y se encuentra comúnmente en productos antiarrugas y para el cuidado del acné. Beneficios en la piel: Anti-envejecimiento: El retinol ayuda a estimular la producción de colágeno, reduciendo la apariencia de líneas finas y arrugas. Renovación celular: Acelera el proceso de recambio celular, lo que permite una piel más suave y rejuvenecida. Claridad y luminosidad: Al exfoliar a nivel celular, el retinol mejora la textura de la piel, dando un aspecto más luminoso y uniforme. Reducción de manchas: Ayuda a desvanecer manchas oscuras y cicatrices, igualando el tono de la piel. Control del acné: Puede ayudar a desbloquear los poros y reducir brotes al regular la producción de sebo. Minimización de poros: Al mantener los poros limpios, el retinol puede ayudar a reducir su apariencia.

  • Té verde

    El té verde, originario de China e India, ha sido consumido y celebrado por sus múltiples beneficios para la salud durante siglos. En el ámbito cosmético, es altamente valorado por sus potentes antioxidantes y propiedades antiinflamatorias. Extraído de las hojas de Camellia sinensis, este ingrediente se ha convertido en un aliado esencial en numerosos productos de cuidado de la piel. Tiene propiedades anti-inflamatorias, ayuda a reducir el enrojecimiento haciéndolo un aliado ideal para pieles sensibles o con afecciones como el acné o rosácea.

  • Tocoferol (forma de Vitamina E)

    El tocoferol, comúnmente conocido como vitamina E, es un antioxidante potente y un ingrediente esencial en numerosos productos cosméticos y de cuidado de la piel. Es una vitamina liposoluble que se encuentra de forma natural en alimentos como nueces, semillas y vegetales de hojas verdes. Protege la piel contra los daños de los radicales libres generados por factores externos como la radiación UV y la contaminación. Gracias a sus propiedades antioxidantes, el tocoferol puede ayudar a reducir los signos visibles del envejecimiento, como líneas finas y arrugas. Además favorece el proceso de regeneración celular, lo que puede ser beneficioso en la cicatrización de heridas y marcas.

  • Vitamina C

    La vitamina C, también conocida como ácido ascórbico, es un poderoso antioxidante que se utiliza comúnmente en productos cosméticos. Este ingrediente vital no solo es esencial para la producción de colágeno en la piel, sino que también combate los signos del envejecimiento y protege contra el daño causado por los radicales libres y la exposición UV. Incluir vitamina C en tu rutina de cuidado de la piel puede proporcionar estos y otros beneficios, ayudando a mantener una piel saludable y con apariencia juvenil. Es importante recordar que, como cualquier producto, es esencial hacer una prueba de parche antes de su aplicación generalizada para evitar reacciones adversas y aplicar protector solar.

  • Vitamina D

    La vitamina D, a menudo denominada la ""vitamina del sol"", es esencial para la salud ósea, pero también tiene un papel en la salud de nuestra piel. En el mundo de la cosmética, la vitamina D se utiliza en forma tópica, siendo introducida en numerosos productos para el cuidado de la piel por sus propiedades beneficiosas.